Aldea Savia - La Reserva Casa - Tamay

Aldea Savia - La Reserva Casa - Tamay

Disponible :

Phases 1, 2 & 3

-

Lista para mudarse

proprety_picture
proprety_picture
proprety_picture
proprety_picture
proprety_picture
proprety_picture
proprety_picture
proprety_picture
proprety_picture
shared icon
Comparar
Detalles de la propiedad
Precios y Disponibilidad
Empezando desde: MX $ 4 893 969
informations
Region 10, Tulum, Quintana Roo, Mexico
8 unidades disponibles / 30 unidades totales
Tipo de propiedad: house
Unidades de Estudio, 1, 2 & 3 habitaciones disponibles

Entrega más temprana:

Lista para mudarse

Descripción de la propiedad

Acerca de

Aldea Savia, comunidad que emerge en la selva Maya. Sus muros contienen el balance entre la naturaleza y su comunidad, quedando en plena sintonía con la Madre Tierra.

Destino

Tulum se ha convertido en el destino elegido de aquellos que buscan una segunda residencia para vacacionar o para cambiar de estilo de vida, que les permita estar en contacto con el entorno natural. Las actividades que promueven el contacto con la naturaleza forman parte de la vida y del día a día de los residentes y visitantes de Tulum. La selva Maya constituye el principal atractivo de Tulum, además de sus playas de aguas cristalinas, gastronomía y cultura.

Retorno de Inversión

Quintana Roo es uno de los tres estados líderes en crecimiento económico a nivel nacional y la inversión inmobiliaria siempre ha sido la forma más segura para invertir tu dinero; Tulum destino emergente a nivel mundial, permite que ALDEA SAVIA sea un excelente lugar para invertir con plusvalía. Viviendas creadas
para vivir y/o rentar en corta o larga estancia.

Producto

Contamos con 4 prototipos de vivienda, por eso estamos seguros que ALDEA SAVIA es tu lugar. Terrazas y azoteas que se fusionan con el verde de la selva maya creando espacios únicos y especiales para ti. Casas, viviendas duplex, departamentos y estudios.

Acabados

Pisos interiores en cerámicos tono tipo concreto rectificado y muros de duchas. Cubiertas de mármol crema maya en Baños. Puerta principal de bastidor de pino de primera con triplay y enduelado tipo Tzalam. Elementos metálicos en tono negro para escaleras. Acabado uniblock tono chukum en muros y plafon interior. Cocina integral con cubierta de granito oro cristal. Closets y cocina de laminado tipo Tzalam. Bahareque en bardas interiores y parte superior de barda exterior. Terrazas exteriores de concreto lavado en tono gris. Fachadas con detalles de piedra maya en formato irregular como recubrimiento.

Amenidades

Las áreas comunes y espacios naturales permiten crear puntos de encuentro con actividades al aire libre, plazas comerciales y de recreación, lugares donde se impulsa la seguridad y bienestar creando el concepto de comunidad, un lugar con identidad y alma, siempre en movimiento, donde los vecinos se conozcan, participen y cuiden unos a otros. Esta es la verdadera savia que le da vida al proyecto.

Una exclusiva área común central con más de 3.0 0 0 m 2 se ubica en el corazón del desarrollo para facilitar el acceso desde diferentes puntos. Los espacios se conectan a través de andadores verdes permitiendo el disfrute del camino. La zona comercial esta abierta a la calle, contando con mobiliario urbano para facilitar un lugar de convivencia, realización de eventos, exposiciones, etc.

 

Fases y Entrega

Fase 1 : Agotado
Fase 2 : Lista para mudarse
Fase 3 : Entrega en Enero 2026

Comodidades

Características

Mascota amigable
Cámaras de seguridad
Acceso Controlado
Lavadora / Secadora En La Unidad
Estacionamiento al aire libre
Cierre en pesos
Programa de alquiler
Planes de pago disponibles

Comodidades

Área de barbacoa
Parking de bicicletas
Parque para perros
Sala de eventos
Gimnasio
Hamaca
Juegos infantiles
Piscina
Video vigilancia
Salón de yoga
Terrazas zen
Tarifas de la HOA :
Ver Unidad

Planes de pago

Option 1Option 2Option 3
A la firma30 %40 %60 %
Durante la construcción60 %50 %30 %
En la entrega---
Al escriturar10 %10 %10 %
Descuento aplicado1 %4 %6 %

Desarrollo

Progreso de la construcción

August 2024

Fase 1 - Entregado en August 2024

Acabados

Lugares de interés

Aeropuerto
Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto (TQO)
19.8 km
Estación de tren
Mayan Train - Tulum
4.2 km
Estación de autobuses
ADO Tulum
13.1 km
Hospital
Hospital Comunitario de Tulum
1.4 km
Playa pública
Playa Las Palmas
4.9 km
Cargando...

Preguntas frecuentes

¿Puede un extranjero poseer bienes raíces en México?

¡Absolutamente! La distinción clave en el proceso de compra es el uso de un fideicomiso o fideicomiso. Se requiere adquirir propiedad o terreno en la Zona Restringida. La zona restringida se encuentra a 100 km de la frontera con otro país y a 50 km de la costa.

¿Qué es la zona restringida?

100 km de las fronteras nacionales
50 km de la costa

¿Qué es un fideicomiso?

Es un sistema fiduciario de propiedad sancionado por el gobierno mexicano y asegurado por el Banco Central de México.

En términos muy simples, el comprador extranjero es el beneficiario de ese fideicomiso.

Es un fideicomiso bancario perpetuamente renovable y transferible de 50 años.

El beneficiario del fideicomiso tiene TODOS los derechos comúnmente disfrutados por un propietario mexicano (uso, venta, arrendamiento, etc.)

Significa derechos de propiedad irrevocables y absolutos sobre la propiedad; el banco NO PUEDE vender la propiedad sin el consentimiento por escrito del beneficiario. El Fideicomiso del Banco Mexicano solo tiene el título de propiedad para el beneficiario, pero no tiene ningún derecho sobre la propiedad.

Es importante mencionar que muchos ciudadanos mexicanos optan por una propiedad basada en un fideicomiso, ya que establece claramente los beneficiarios en caso de muerte.

¿Por qué se requiere el uso de un fideicomiso?

En la Constitución mexicana de 1917, la propiedad extranjera estaba prohibida en la zona restringida debido a la larga historia de propiedad de la tierra dominada por extranjeros en México (artículo 27). En 1973, se implementó una serie de leyes de inversión extranjera cuando el gobierno mexicano vio que la inversión extranjera podría tener un impacto positivo en la economía. Como resultado de la relajación de las leyes sobre inversión extranjera, el sistema de fideicomisos se creó en 1993. En general, fue mucho más fácil crear un sistema de fideicomiso para la propiedad extranjera que cambiar por completo la Constitución mexicana.